“Urge parar contrato de movilidad por la Avenida 68”: Diego Cancino
Bogotá, enero 20 de 2020
El Concejal por Bogotá de la Alianza Verde, Diego Cancino, asegura que es urgente revisar
el contrato de movilidad por la Avenida 68 de Bogotá, toda vez que se han generado una
serie de dudas y cuestionamientos sobre este contrato que dejó casi listo Enrique
Peñalosa y que la nueva alcaldesa Claudia López ha pedido revisar a la luz del modelo de
movilidad que necesita la ciudad.
Cancino aseguró que además de que el contrato -que viene avanzado de la
administración anterior- presenta una serie de dudas que han sido señaladas por el ex
Director Técnico de Procesos Selectivos del IDU, Ferney Vaquero Figueredo,
relacionadas con la falta de “reglas claras, objetivas y completas” y denunciadas
por colegas suyos como María Fernanda Rojas (Alianza Verde) y Manuel Sarmiento (Polo
Democrático Alternativo; el contrato trae un importante recorte presupuestal que
modifica negativamente el diseño que se había planteado inicialmente y perjudica a la
gente que vive en el sector, en particular a pequeños empresarios.
“La alcaldesa Claudia López ha dado argumentos claros, contundentes y viables frente a
que la demanda de la Avenida 68 duplica la de la Boyacá, el análisis de costo beneficio
es a favor de la misma 68 y que cualquier sistema que se haga allí no entra en
contradicción con el regiotram del norte, ni con la alternativa que se avance hacia
Soacha. Es claro que irse por la 68 es válido, pero también la alcaldesa plantea la
discusión abiertamente sobre el sistema de movilidad que debería desarrollarse y señala
también, que puede no ser Transmilenio, y nosotros empujamos esa idea”, dijo Cancino.
Diego Cancino explicó que la reducción presupuestal hecha por el Presidente Iván Duque,
disminuyó los tramos previstos, eliminó un puente en la calle 100 con 15 que sería
exclusivo para Transmilenio y una cicloruta; decisiones que llevarían a que los corredores
se construyan por las mismas vías que ya existen, lo que aumentaría considerablemente el
trancón.
“Nos preocupa también que no existen alternativas para las personas que tienen sus
empresas familiares y locales comerciales sobre la Avenida 68 a los que se les pensaba
comprar los predios pero sin opciones para la gente que vive de su negocio”, dijo el
concejal Cancino de la Alianza Verde que pidió además de superar las dudas, aplazar la
firma del contrato: “Vístete despacio que vamos de afán, hagámoslo bien para que la
movilidad en Bogotá sea integral y admirable”, aseguró.
