Urge develar intereses opacos detrás del relleno Doña Juana: Diego Cancino
Bogotá, abril 29 de 2020
El Concejal de la Alianza Verde, Diego Cancino se pronunció frente a la crisis por el
deslizamiento del relleno Doña Juana y aseguró que al parecer existen intereses
particulares detrás de la empresa que opera esta concesión: “Cuáles son los intereses
económicos opacos y politiqueros que hay detrás de este Consorcio Centro de
Gerenciamiento de Residuos (CGR), cuál es el lobby político y las presiones para que este
consorcio, que afecta miles de vidas en la ciudad, siga en pie”, dijo.
“En la actualidad hay un contrato que tiene una larga lista de incumplimientos e
irregularidades que por años ha venido denunciado la firma interventora y que son
intolerables. CGR, es un consorcio que en vez de garantizar la vida y el buen
funcionamiento de Doña Juana, parece que quiere es torpedear a Doña Juana, torpedear
el medio ambiente y torpedear la vida de la ciudad”, aseguró el Concejal Cancino.
De acuerdo con Cancino el consorcio no ha cumplido con las disposiciones técnicas y
manejo de rellenos que eviten la propagación de plagas y malos olores que afectan la
salud de la gente, tampoco llenó los requisitos establecidos en el plan de manejo
ambiental y los controles de la calidad del aire y ha omitido acciones tendientes a frenar el
desarrollo de nuevas viviendas y detener el crecimiento poblacional en los sectores
aledaños al relleno, lo cual constituye en fallas graves.
“Necesitamos buscar los mecanismos legales para emprender una lucha jurídica como
única alternativa para arrebatarles ese contrato de concesión que es muy dañino para la
ciudad. Hay que lograr que Doña Juana quede en manos del Distrito y que nuestra basura
sea el petróleo, la energía para hogares y transporte”, aseguró Cancino.
Cancino dijo que la Alcaldía actual viene enfrentando esta nueva crisis de manera
inmediata y ha tomado medidas de urgencia para atender el deslizamiento y las
consecuencias humanitarias que se presentan debido al sinnúmero de afectaciones que
sufre la ciudadanía, así como controlar los efectos ambientales del relleno.
De igual manera el Concejal de la Alianza Verde, criticó duramente a la administración de
Enrique Peñalosa que según dijo no atendió los señalamientos de incumplimiento
presentados por la interventoría, sino que resolvió los reclamos de las comunidades
aledañas al relleno con el ESMAD, estigmatizando y criminalizando a la ciudadanía en vez
de garantizarles calidad de vida.

Finalmente el Concejal Diego Cancino propuso que entendamos que la basura no es
basura: "Debemos emprender una estrategia de reciclaje y acciones de política pública
para convertir el 90% de la basura en energía y hacer como en Suecia, que la basura sea
aprovechada para el desarrollo de la ciudad y el país. Debemos transitar de exportar
petróleo a explotar basura para generar vida y energía”.