Transitemos del codazo va codazo viene a la confianza va confianza viene
Bogotá, febrero 21 de 2020
Este sábado se darán cita en Bogotá, congresistas, diputados y concejales de todos los
partidos políticos de Bogotá y Cundinamarca para trabajar conjuntamente en la
construcción de una visión compartida que permita jalonar grandes proyectos de
movilidad, temas de abastecimiento, ambientales, cuencas hídricas, bordes y la
erradicación de la pobreza extrema, entre otros, claves en la región.
Bogotá – Cundinamarca cuenta hoy con más de 10 millones de habitantes que
representa el 22% de la población colombiana. De acuerdo con el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE): 7.743.955 habitan en Bogotá y 3.242.999
en Cundinamarca.
El valor del PIB de la región es de USD 104.511 millones, el 31.6 % del PIB de Colombia
(Bogotá 25.6 % y Cundinamarca el 5.97 %) y su economía es dinámica, ha crecido al 3.6
% promedio anual en los últimos 5 años (2018).
Datos del Ministerio de Educación indican que el 41% de las instituciones de educación
superior (IES) del país se encuentran en la región (70 universidades, 16 Instituciones
Técnicas Profesionales, 35 Instituciones Tecnológicas, 101 Instituciones Universitarias /
Escuela Tecnológica). Es decir, una participación de Bogotá con el 36% de las IES y
Cundinamarca con el 5% (2018).
Cerca de 390 mil personas se movilizan diariamente entre los municipios de la región
por motivos laborales (Secretaría de Planeación Distrital-2015). En promedio en los días
hábiles por cuestiones de trabajo se realizan 3.585.662 viajes, de los cuáles 420.231 son
intermunicipales, cifra que representa el 11,72%.
Los datos anteriores pueden configurar un escenario propicio para la competitividad
regional, tal como lo indica el Índice Departamental de Competitividad (IDC), calculado
para 2019, donde Bogotá se ubica en el primer lugar, con un puntaje de 8,30 sobre 10,
mientras que Cundinamarca se ubica en el lugar 7 del ranking de los departamentos más
competitivos, con una calificación de 5,96 sobre 10.

El 95% de los habitantes de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá se concentra en los
municipios de la Región: 80% en Bogotá y 15% en 19 municipios de Cundinamarca.
En promedio en los días hábiles por cuestiones de trabajo se realizan 3.585.662 viajes, de
los cuáles 420.231 son intermunicipales, cifra que representa el 11,72%.
“Bogotá merece sacar lo mejor de Cundinamarca y Cundinamarca merece sacar lo mejor
de Bogotá, nosotros podemos asumirnos como un gran proyecto de acción colectiva que
construye el mejor bien público que se llama: Región Bogotá-Cundinamarca. Podemos
reconocernos en nuestras co-dependencias e interdependencias: Bogotá depende de
Cundinamarca y Cundinamarca de Bogotá. Podemos construir y tejer confianzas, trabajar
una visión compartida y jalarle a grandes proyectos”, afirma Diego Cancino, Concejal por
Bogotá de la Alianza Verde quien en coordinación con la Fundación Friedrich Ebert Fescol
convocan el encuentro.