top of page

Salidas dignas a la gente en Altos de la Estancia

Urgente instalar Mesa Técnica con participación ciudadana para darle salidas dignas a la

gente en Altos de la Estancia: concejal Cancino


Bogotá, mayo 13 de 2020


El concejal de la Alianza Verde, Diego Cancino se pronunció hoy frente a la permanente

violación de derechos humanos y la re victimización de la que son víctimas alrededor de

700 familias que vienen siendo desalojadas a punta de ESMAD en la Localidad de Ciudad

Bolívar en el sector del Parque Altos de la Estancia.


“Necesitamos con urgencia que bajo el liderazgo de la Alcaldía de Ciudad Bolívar se

establezca una Mesa Técnica con participación de todas las entidades del Distrito

responsables frente a la situación que viven estas familias, que bajo las circunstancias de

la pandemia por la COVID 19 han sido engañadas por tierreros y fuerzas ilegales para

invadir terrenos en inmediaciones del Parque Altos de la Estancia y que vienen siendo

desalojadas a las malas, con violencia y sin alternativas y opciones mínimas. Urgente

también investigar y aplicar todo el peso de la ley a quienes se están aprovechando de la

gente”, aseguró Cancino.


De acuerdo con el concejal Cancino en esta Mesa deberían tener asiento por los menos las

secretarías de Hábitat, Seguridad, Integración Social y Gobierno, junto con la Personería

y la Defensoría del Pueblo, voceros de la comunidades y las organizaciones de derechos

humanos que vienen acompañando a las familias para que se establezca en primera

instancia una ruta crítica de atención y ofrecer información y alternativas a la gente que

en su mayoría son vendedor@s informales, desplazad@s del conflicto y migrantes que se

han visto diezmados por las condiciones actuales de confinamiento y no tienen opciones.

De acuerdo a testimonios de las personas afectadas, al lugar llega una contratista de la

Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y sin explicaciones, sin mediar palabra y sin protocolos

despliega el ESMAD para tumbar los cambuches, violando todos los protocolos de

derechos humanos.



“Entendemos que hay que cumplir la ley, pero garantizando derechos humanos y dando

oportunidades y alternativas dignas a la gente en una ciudad que está trabajando para

construir confianza y derrotar el miedo. Urgente establecer quiénes están detrás de esta

desinformación y del tráfico de tierras para proceder y aplicarles todo el peso de la ley”,

puntualizó Cancino.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page