Peñalosa habría entregado humedal en Kennedy a sus financiadores - Diego Cancino.
Bogotá, enero 28 de 2020
El concejal de la Alianza Verde, Diego Cancino denunció que la administración de Enrique
Peñalosa, levantó en diciembre pasado la medida de protección sobre el humedal El
Burrito en la localidad de Kennedy para favorecer los intereses de la constructora
Marval que pretende levantar allí una torre de apartamentos y que al parecer hace parte
de los financiadores del ex alcalde de Bogotá: “Marval, la empresa de construcción que
quiere cementar el humedal El Burrito tiene relaciones íntimas con la empresa Donde
Adquirir Vivienda S.A, financiadora de la campaña de Enrique Peñalosa en el 2015 con
un aporte de 200 millones de pesos. Esa empresa pasó a liquidación en el 2018 y se creó la
asociación Estrenar Vivienda que hace parte de Marval”, aseguró Cancino.
Cancino que viene apoyando la iniciativa de la concejala Susana Muhamad dirigida a
salvar este importante ecosistema e impedir que se construya sobre el humedal, explicó
que el impacto de El Burrito en la localidad de Kennedy es de vida o muerte toda vez que
esta localidad sufre de pésima calidad del aire y se ve enfrentada a constantes
inundaciones en épocas de invierno.
“Estamos pidiendo, en aplicación del principio de precaución que consagra la
Constitución y los tratados internacionales, que se tomen medidas de protección de
carácter transitorio, que permitan evitar los graves riesgos que supondrían la
construcción en El Burrito y que afectarían de manera irreversible a la ciudadanía en
beneficio de un particular”, señaló Cancino.
De acuerdo con el Concejal de la Alianza Verde, la Secretaría de Ambiente de Peñalosa
tenía en su poder procesos sancionatorios ambientales contra Marval, ante las
evidencias sobre su intervención en el humedal para desecarlo y llenarlo de escombros.
Según un estudio realizado por Wanda Matta García en la Maestría de Hábitat de la
Universidad Nacional, el Humedal El Burro formaba parte del aluvial de los ríos Bogotá y
Fucha, y ha perdido el 89% de su extensión desde 1970.
De acuerdo con el informe “Carga de enfermedad ambiental” del Instituto Nacional de
Salud, dos mil personas mueren anualmente por la precaria calidad del aire en Bogotá.
El Informe Anual (2018) de la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual de la
Secretaría de Ambiente señala que Kennedy, donde se ubica El Burrito, es la localidad
con mayor mortalidad infantil por neumonía. La red de monitoreo de calidad del aire de
Bogotá muestra día a día que Kennedy es la segunda localidad con peor calidad del aire en
la ciudad.
Paralelamente, el Plan Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático señala que
Kennedy es la segunda localidad con mayor riesgo de inundación; y el Instituto Distrital de
Gestión del Riesgos y Cambio Climático señaló, en la Caracterización General de
Escenarios de Riesgo en la Localidad de Kennedy de 2018, que dentro de las causas y
factores de favorecimiento de las inundaciones en Kennedy se encuentran la
urbanización, intervención y relleno de humedales, ya que estos tienen la función de
regulación de inundaciones.
