
Ojo al metro de Bogotá dice Concejal Cancino
Bogotá, marzo 4 de 2020
Diego Cancino concejal de Bogotá por el Partido Alianza Verde llamó la atención de la
ciudadanía para que esté atenta a hacer veeduría permanente al proyecto más
importante que está en trámite y que la administración del Alcalde Enrique Peñalosa
dejó amarrada mediante el Contrato de Concesión No. 163 de 2019 entre la Empresa
Metro de Bogotá y el Concesionario Metro Línea 1 S.A.S: “Es clave ponerle la lupa a las
empresas que firmaron este contrato y que tienen serias denuncias sobre irregularidades
en la ejecución de contratos en otros países”, dijo
De acuerdo con Cancino existe evidencia de que estas empresas se encuentran
cuestionadas y que su idoneidad y transparencia estarían en tela de juicio:
China Harbour Engineering Company Limited (CHEC). Prácticas fraudulentas en Filipinas,
Sobornos en Sri Lanka, Guinea Ecuatorial y Bangladesh. Sobrecostos y problemas de
ejecución en Sri Lanka y Costa Rica. Xi’an Metro Company Limited. Compra de materiales de baja calidad en China. CRRC Changun Do Brasil Railway Equipamentos e Servicios. Malas conductas contractuales en Georgia. Sanción del Banco Mundial a la casa matriz y las 730 afiliadas. Bombardier European Investments. Prácticas monopólicas en España. Sobornos de la casa matriz en Azerbaijan.
“Peñalosa se dio mañas para dejar amarrada a Bogotá al Transmilenio, un sistema de
transporte que no resuelve los problemas cotidianos de movilidad de la ciudadanía. Un
transporte indigno, incómodo, lento y atestado, que se ha convertido en la piedra en el
zapato de la gente que tiene que moverse por allí día a día”, señaló Cancino.

Cancino ha insistido en que se puede construir el metro subterráneo por la carrera 13
con el mismo Contrato de Concesión No. 163 de 2019. Ayer se conoció, mediante informe
de Contraloría, que el subterráneo tiene estudios más avanzados que el metro elevado.