“Esta es una administración, un proyecto político que le apuesta a lo público”
Bogotá, mayo 31 de 2020
El Concejal de la Alianza Verde y ponente del Plan de Desarrollo, Diego Cancino, celebró la
aprobación del operador público de transporte para Bogotá, artículo 92, con 24 votos a
favor y 21 votos en contra, en la plenaria del Concejo de Bogotá, que discute hoy la
aprobación del Plan de Desarrollo.
“Esta es una administración, un proyecto político que le apuesta a lo público. Acabamos
de aprobar en el Plan de Desarrollo el operador público para Transmilenio. Los
operadores privados ya no pueden seguir enriqueciéndose y llevándose más del 90% de la
rentabilidad, lo cual aumenta las tarifas y quiebra el sistema. Aquí se necesita una justicia,
y que el operador público funcione para que todos esos recursos se vuelvan públicos,
recursos sagrados para que esas ganancias lleguen a la ciudad. Esas ganancias deben ser
de la ciudad y a su vez que se bajen las tarifas. Estamos felices”, aseguró Cancino.
Este fue el artículo aprobado:
Artículo 92. Autorización para constituir operador público. Se autoriza a la alcaldesa
mayor en representación del Distrito Capital o TRANSMILENIO S.A., para participar en la
creación de una sociedad por acciones - Operadora Distrital de Transporte-, con la
participación de entidades públicas de acuerdo con los resultados de estudios técnicos y
financieros, con personería jurídica, adscrita al sector movilidad, con autonomía
administrativa, contable, financiera, presupuestal y patrimonio propio, para lo cual se
podrán realizar los aportes a que haya lugar. Esta sociedad tendrá como objeto, entre
otras actividades, la prestación del servicio público de transporte masivo en Bogotá D.C.
o su área de influencia, en sus diferentes componentes y modalidades. La sociedad no
podrá ser operador exclusivo en Bogotá D.C.
Esta sociedad tendrá una junta directiva la cual será presidida por el Alcalde Mayor o
quién este designe y tendrá un representante legal de libre nombramiento y remoción
designado por el Alcalde Mayor. El patrimonio estará integrado por los aportes distritales
y demás aportes que se efectúen.
Los estatutos de la sociedad deberán incorporar la formulación de un código de gobierno
corporativo que incluya lineamientos de idoneidad para la elección de su órgano de
dirección, su permanencia, mecanismos que promuevan la transparencia, la rendición de
cuentas y la gestión de conocimiento.
Parágrafo: La administración distrital ejercerá la autorización que otorga este artículo
dentro de los doce (12) meses siguientes a la promulgación del presente acuerdo.
