¡Es hora de un transporte de carga sostenible!
Bogotá, febrero 18 de 2020
Diego Cancino, Concejal por Bogotá del Partido Alianza Verde se refirió hoy a la medida
que adoptó la Secretaría de Ambiente dirigida a restringir la circulación de vehículos de
carga con más de 10 años de antigüedad por considerar que emiten una alta
concentración de contaminantes que afectan el aire y por ende la salud de los bogotanos:
“Es un llamado a la corresponsabilidad para preservar la calidad del aire que respiramos
y que cobra siete mil vidas anualmente en Bogotá”, dijo Cancino.
De acuerdo con Cancino el 78% de las emisiones que contaminan el aire se debe a
fuentes móviles en las que camiones y volquetas representan un porcentaje del 39%. “Es
un acto de corresponsabilidad entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Distrital, en
cabeza de la Secretaría de Movilidad, y los propietarios de estos vehículos para que
salgan de circulación y sean reemplazados por vehículos eléctricos ambientalmente
sostenibles, tal como está ordenando la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través del
Decreto 047 de 2020”, aseguró el Concejal.
“Kennedy es la localidad con mayor contaminación en Bogotá y está demostrado que su
mala calidad del aire obedece al gran número de camiones viejos que llegan todos los
días a Corabastos y que ha obligado a la administración distrital a decretar la alerta
amarilla por la concentración de emisiones”, afirmó Diego Cancino.

Un alto porcentaje de los vehículos de carga que circulan en Bogotá son obsoletos (84%
de los 21.693 vehículos) y generan más del 50 por ciento del material particulado
contaminante que ha tenido a la ciudad alrededor de 11 días de emergencia ambiental.
Cancino hizo un llamado a los propietarios de estos vehículos que han mantenido
bloqueadas la Autopista Norte, la Calle 13 y la Avenida Boyacá en protesta por la
restricción vehicular decretada por la Alcaldía, para que entren en razón y se pongan al
día en el recambio vehicular y que prioricen la calidad del aire y la vida como un bien
público superior: “Necesitamos transitar de un humo que mata a un sistema de
movilidad eléctrica y sostenible”, puntualizó.