Cuarentena aumenta sobrecarga de trabajo doméstico de las mujeres en más de tres horas
Bogotá, abril 16 de 2020
Diego Cancino, Concejal de la Alianza Verde presentó las principales conclusiones de un
sondeo en línea realizado a 334 personas entre el 7 y el 10 de abril de este año en el que
se demuestra que la carga de trabajo doméstico para las mujeres en Bogotá aumentó en
por lo menos tres horas al día: “Una de cada dos mujeres (51%), afirmaron que este
aumento ha sido de más de 3 horas al día”, dijo.
“El 78,4% de las personas (hombres y mujeres que respondieron el sondeo) consideran
que ha aumentado el trabajo en el hogar. Un 80,3% de las mujeres consideraron que ha
aumentado el trabajo doméstico, frente a un 74,2% de los hombres que opina lo
mismo”, señala el informe presentado por el Concejal.
El cuidado de personas mayores y en condición de discapacidad ha aumentado más para
mujeres y adultos mayores durante la cuarentena: “Un resultado interesante es que
quienes más percibieron este aumento fueron personas mayores de 50 años. Por su
parte las personas mayores de 65 años consideraron en un 100% que el trabajo de
cuidado de esta población ha aumentado más de 3 horas (...)”, señala el Concejal Diego
Cancino.
De acuerdo con Cancino quienes más consideran que ha aumentado el trabajo en casa
son personas pertenecientes a los estratos 4, 5 y 6. Lo anterior, se debe posiblemente, a
que durante la cuarentena, las trabajadoras domésticas no han estado prestando el
servicio y serían éstos los estratos que más usan estos servicios. Falta ver si se está dando
el pago a las mujeres pese a que se ha indicado que deben permanecer en sus casas.
Al indagar sobre la posibilidad que tienen las mujeres de tiempo libre: “Las mujeres de los
estratos 1, 2 y 3 consideran en menor medida que tienen tiempo libre, los hombres
consideraron en mayor medida tener más tiempo libre que las mujeres; los estratos 4,5
y 6 fueron quienes afirmaron tener más tiempo libre”, concluye Cancino.
“A partir de lo que se ha visto, quienes han tenido mayor carga de trabajo no
remunerado, que a su vez consideran que hay una menor distribución dentro del hogar
del trabajo doméstico y que tienen menos tiempo libre son las mujeres de los estratos 1,
2 y 3, es allí donde ha habido mayor afectación de los cambios en las dinámicas del trabajo
doméstico”, concluye el estudio.
Las principales conclusiones del estudio llevaron al Concejal de la Alianza Verde, Diego
Cancino a proponer que se exima a las mujeres trabajadoras del pago de seguridad
social para compensar la sobrecarga que tienen ellas.
