Concejo de Bogotá rechaza mensaje de taxista y propone incluir la economía del cuidado en el PDD
Concejo de Bogotá rechaza mensaje de taxista y propone incluir la economía del cuidado
en el Plan de Desarrollo de Bogotá
El Concejo de Bogotá declara en pleno que rechaza de manera contundente los mensajes
machistas y discriminatorios de taxista que dice representar a su gremio y que van en
contra no sólo de más de cinco mil mujeres trabajadoras de la plataforma Uber, sino de
millones de mujeres que sostienen además de la economía de la casa, la economía del
país.
Los y las cabildantes se pronunciaron durante la plenaria del Concejo este lunes para
rechazar estos mensajes, difundidos por las redes sociales del señor Fredy Contreras
según los cuales las mujeres, que antes trabajaban en Uber, deben dedicarse a lavar y
planchar.
“La afirmación del señor Contreras refleja una actitud y una cultura patriarcal que asume
que las mujeres son las únicas responsables del cuidado y el trabajo doméstico no
remunerado; desconociendo que hoy día el trabajo doméstico y la economía del cuidado
son considerados derechos que deben ser garantizados por el Estado”, señaló el Concejal
Diego Cancino del Partido Alianza Verde.
De acuerdo con Cancino, las asimetrías mas grandes que existen entre hombres y mujeres
se dan frente al trabajo doméstico no remunerado: “Según la Encuesta de Uso del
Tiempo, si Bogotá tiene 250 billones de pesos anuales (PIB) y el trabajo doméstico no
remunerado pone 18 puntos -del PIB anual a Colombia y a Bogotá en particular- es decir
que este sector, con el trabajo de las mujeres, aporta 45 billones de pesos”, dijo el
Concejal.
“Nuestra apuesta es que la economía del cuidado quede incluida en la Plan de Desarrollo
de Bogotá como derecho que debe garantizar el Estado, en corresponsabilidad con
hombres y mujeres”, señalo Cancino.
Según datos aportados por el Concejal Cancino sólo el 60% de los hombres en Bogotá
realiza trabajo doméstico no remunerado frente a un 90% de las mujeres, lo que significa
una sobrecarga para ellas.
