Concejales respaldan solicitud de alcaldesa Claudia López al presidente Duque
Bogotá, abril 27 de 2020
Concejales de Bogotá enviaron carta al presidente, Iván Duque, solicitando que coordine
medidas para abrir la cuarentena a sectores y actividades productivas de manera tal que
se priorice la vida y la salud de la gente en la ciudad, en consonancia con la nueva
ampliación del aislamiento que va hasta el 11 de mayo, según el decreto 593 del Gobierno
Nacional.
En su carta los cabildantes anotaron que: “Es clave escuchar a los y las expertos sobre la
pertinencia de extender la cuarentena y que entre los dos gobiernos colaboren en
brindar las garantías a la comunidad para sostener la cuarentena, ya que la vida de la
gente es lo que debe primar”.
Así mismo y en respaldo a la alcaldesa de Bogotá, los concejales pidieron al presidente
Duque: “(...) considerar y acoger la solicitud que ha extendido la Alcaldesa de Bogotá,
Claudia López, en el sentido de acordar, concertar y organizar una apertura gradual de la
ciudad que permita poner en marcha sectores de la economía como la construcción y la
manufactura de manera segura y evitar el crecimiento de la curva de contagio de la
Covid 19”.
Asimismo pidieron que los equipos nacionales y distritales adelanten compromisos y
protocolos de bioseguridad, movilización y salud pública para proteger la vida y la salud
de todos, en especial de los trabajadores conminados a salir y aseguraron que la crisis
exige trabajo colectivo y solidaridad para atender las dificultades que enfrenta la
ciudadanía a causa del hambre y la precariedad.
Firmaron la solicitud al presidente Duque los concejales y concejalas de Bogotá: Diego
Cancino, Luis Carlos Leal, Andrea Padilla, María Fernanda Rojas, María Clara Name, Andrés Onzaga, Julián Espinosa, Edwar Arias, Diego Guillermo Laserna, Julian Rodríguez Sastoque Partido Alianza Verde); Marisol Gómez, Carlos Fernando Galán, Juan Javier Baena (Bogotá para la Gente); Celio Nieves, Manuel Sarmiento (Polo Democrático Alternativo); María Susana Muhamad, Heidy Lorena Sánchez (Coalición Colombia Humana); María Victoria Vargas (Partido Liberal); Ati Quigua (Mais); Nelson Cubides (Partido Conservador); Fabian

Andrés Puentes (Partido Mira).