Concejales piden a Cámara de Comercio que pague la adecuación de Corferias
Concejales piden a Cámara de Comercio que pague la adecuación de Corferias para
atender emergencia Covid19
Bogotá, abril 20 de 2020
Mas de la mitad de concejales y concejalas de Bogotá (28) de diferentes partidos
solicitaron al Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, que asuma
la totalidad de los costos derivados de la adecuación de Corferias como centro de salud
de mediana y baja complejidad para atender la crisis sanitaria que enfrenta la ciudad a
causa de la pandemia por el Covid19.
De acuerdo con los cabildantes, se necesita un aporte contundente de este sector
empresarial por un valor de $ 5.079.920.823 y liberar así, los recursos de la Alcaldía para
que puedan ser destinados a asuntos igualmente apremiantes como la salud pública, la
asistencia social y la protección a la población en situación de mayor vulnerabilidad.
Los más de 5 mil millones que piden los concejales de Bogotá sean donados por parte de
la Cámara de Comercio, corresponden a la adecuación de Corferias: habitaciones,
servicios sanitarios y públicos, correspondientes al valor del contrato de prestación de
servicios celebrado entre la Alcaldía (Subred Integrada de Servicios de Salud Centro
Oriente E.S.E) y Corferias.
En su carta los cabildantes señalaron que el año pasado (2019) y de acuerdo con su
informe, la Cámara de Comercio percibió ingresos financieros por un valor de $ 353.567
millones de pesos, frente a los cuales este aporte ($ 5.079.920.823) sólo representaría el
1,4% del total de sus ingresos del año pasado.
Los concejales reconocieron el aporte inicial que hizo la Cámara de Comercio con el valor
del arriendo, sin embargo señalaron que en estos momentos y frente a las circunstancias
actuales no hay manera de usar las instalaciones para eventos masivos y pidieron un
esfuerzo adicional por parte de la entidad.
Corresponsabilidad, confianza y solidaridad pidieron los concejales y concejalas de
Bogotá: Diego Cancino, Luis Carlos Leal, Andrea Padilla, María Fernanda Rojas, Andrés
Onzaga, María Clara Name, Julián Espinosa, Edwar Arias (Partido Alianza Verde); María
Victoria Vargas, Alvaro Acevedo, Sara Castellanos, Samir Abisambra, Luz Marina Gordillo,
Armando Gutiérrez (Partido Liberal); Diana Marcela Diago, Humberto Rafael Amin, Jorge
Luis Colmenares (Partido Centro Democrático); Rolando Gonzalez, Yefer Vega, Pedro
Julián López (Partido Cambio Radical); Marisol Gómez, Juan Javier Baena (Bogotá para la
Gente); Carlos Carillo, Celio Nieves (Polo Democrático Alternativo); Heidy Sánchez
(Coalición Colombia Humana); Rubén Darío Torrodo (Partido de la U); Emel Rojas (Partido
Colombia Justa Libres); Gloria Elsy Díaz (Partido Conservador).
