top of page

Concejal Cancino pide investigar asesinato en CAI de Bogotá

Bogotá, marzo 14 de 2020


El Concejal del Partido Alianza Verde, Diego Cancino, pidió investigar el asesinato del

ciudadano venezolano Ismael José Caldera Belmonte en diciembre pasado al parecer por

cuenta de miembros de la Policía en Bogotá, en un Centro de Atención Inmediata (CAI)

de la ciudad.


El Concejal Cancino pidió investigar a fondo las actuaciones del Mayor Melquisedec

Rojas, el Mayor Cocunuba y el Capitán Rodríguez, entre otros, no sólo frente al presunto

homicidio del ciudadano venezolano, sino frente a la supuesta red delincuencial que

estaría funcionando al parecer con complicidad de estos oficiales desde el CAI de

Teusaquillo. Las denuncias fueron presentadas en debate de control político sobre

seguridad en Bogotá al que estuvieron citados el Secretario Hugo Acero y el

Subcomandante de la Policía Metropolitana, Coronel Necton Borja.


“El 24 de diciembre de 2019, Ismael José Caldera Belmonte, venezolano oriundo de

Valencia, fue detenido por micro tráfico hacia la 1 de la tarde en la calle 48 con carrera

14 y conducido al CAI. Llaman a la esposa y le piden 300 mil pesos para liberarlo. La

esposa llega a las dos horas, pero le dicen que Caldera fue trasladado a la Estación de

Policía de Teusaquillo a la sala de detenidos. El personaje intenta escaparse, pero al

parecer lo cogen, lo linchan, lo matan”, denunció el Concejal que pidió investigar lo que

pasó en ese CAI el 24 de diciembre entre las 2 de la tarde y las 10 de la noche.

Cancino señaló que de ser ciertas estas denuncias son absolutamente repudiables y

condenables. “Es infame. El linchamiento es absolutamente injustificado y repudiable

pero cuando viene del Estado es doblemente repudiable. Independiente de si el señor

era culpable o no, en Colombia existe el debido proceso. El Estado no mata”, dijo

Cancino indicó que tiene información sobre una red delincuencial al parecer compuesta

por policías de Teusaquillo y Galerías, que involucraría también al Mayor Rojas y otros,

que cobra un millón de pesos semanalmente para permitir que las discotecas que

funcionan entre la calle 51 y 53 con carrera 27 estén abiertas hasta las seis de la

mañana. Añadió que existen denuncias de arreglos con un traficante de drogas que

funciona en toda la esquina de la calle 53 con 27 con el alias de “Marco Perro”.



El Concejal de la Alianza Verde señaló que es urgente investigar las actuaciones de estos

uniformados y plantear una reestructuración a fondo de la Policía: “Trabajar en un nuevo

enfoque de seguridad basado en la cultura ciudadana haciendo pactos con la ciudadanía

y no con la ilegalidad”, dijo.

“La primera obligación de una autoridad es respetar la ley. No es admisible que a nombre

de la defensa del Estado de Derecho se violen los derechos de los ciudadanos. Cuando se


violan los derechos humanos, cuando se viola la ley, es sancionable; pero cuando lo hace

un policía es doblemente sancionable porque el policía encarna el Estado y debe

proteger los derechos humanos y debe proteger la ley. Lamentablemente en Bogotá no

está pasando eso”, señaló Diego Cancino.

1 visualización0 comentarios
bottom of page